encodedName: Mapas-peligrosidad-y-riesgo-inundacion-3-ciclo HOST: https://www.chsegura.es/es/ciudadano/informacion-publica/mapri-3-ciclo/index.html

MAPAS DE PELIGROSIDAD Y MAPAS DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA. (3º CICLO)

De acuerdo con el artículo 21.2 del Real Decreto 903/2010, los mapas de peligrosidad por inundaciones y los mapas de riesgo de inundación de tramos situados en áreas de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI) se revisarán, y, si fuese necesario, se actualizarán a más tardar el 22 de diciembre de 2019 y a continuación cada seis años.

Asimismo, de acuerdo con el artículo 14 ter.2. del Real Decreto 665/2023, de 18 de julio, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, la cartografía de las zonas inundables y de la zona de flujo preferente elaborada por la Confederación asociadas a otros cauces (no situados en zonas ARPSI), con el objeto de la protección del dominio público hidráulico y la mejora de la seguridad de las personas y bienes, para su integración en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables ha de someterla a información pública durante tres meses.

A tales efectos, y de conformidad con el artículo 10 del Real Decreto 903/2010 y con el artículo 14 ter. del Reglamento de Dominio Público Hidráulico se expone en esta página WEB la documentación de la revisión y actualización de los mapas de peligrosidad por inundaciones y los mapas de riesgo de inundación de los tramos ARPSI, y de la cartografía de zonas inundables de otros tramos de interés de la Demarcación Hidrográfica del Segura. Se podrá consultar durante tres (3) meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio correspondiente en el BOE (BOE núm. 183 de 31 de julio de 2025 y, dentro de ese plazo, se podrán realizar aportaciones y formular las observaciones y sugerencias que se estimen convenientes dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Segura, Plaza de Fontes 1, 30001 Murcia.

Las aportaciones y observaciones serán presentadas de conformidad con lo indicado en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en ellas se hará referencia al expediente INFO 455/2025.

Finalizado este periodo, y una vez analizadas las alegaciones y, en caso necesario, revisada la cartografía asociada, los mapas deberán ser informados por el Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación Hidrográfica del Segura, para que en su caso se remitan posteriormente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para su incorporación al Sistema Nacional de Cartografía de Zonas inundables.

La metodología y el contenido de la información sometida a consulta pública se encuentra desarrollada en los siguientes documentos:

Además, en los siguientes enlaces se pueden descargar las siguientes capas referidos a estos tramos:

Adicionalmente, toda la información cartográfica sometida a consulta pública puede ser directamente consultada en el siguiente visor geográfica de la CHS habilitado al efecto.

Certificación ENS media
Certificación ISO 27001