La Pedrera es un embalse regulador de cola, de las aguas del Trasvase, para los riegos y abastecimientos de las zonas de La Pedrera y Campo de Cartagena.
Embalse de la Pedrera
Situado en la Rambla de Alcoriza en el t.m. de Orihuela (Alicante). Tiene una capacidad de 250 hm³, de los cuales 220 hm³, son de embalse útil, con una superficie de 1405 Ha.
Situado en un vaso natural sin aportación propia y en terrenos de margas arcillosas azuladas impermeables. El embalse lo forma una presa y tres diques. La presa tiene una longitud de coronación de 716 m., una altura máxima de 65,5 m. y un resguardo de 5,5 m. La cota de cimientos es la 45,00 y la de coronación la 110,54.
El dique nº 1 cuenta con una altura máxima sobre collado de 30 m. y tiene una longitud de coronación de 210 m.
El dique nº 2 presenta una altura máxima sobre collado de 29 m. y una longitud de coronación de 190 m.
El dique nº 3 tiene una altura máxima sobre collado de 25 m. y una longitud de coronación de 1240 m.
Entrada del Canal al Embalse de la Pedrera
| Termino Municipal: | Orihuela (Alicante) |
|---|---|
| Rio: | Rambla de Alcoriza |
| Altura: | 65 m |
| Longitud de coronación: | 716 m. |
| Tipo: (de gravedad) | Materiales sueltos |
| Planta (recta curva) | Recta |
| Cota de cimentación: | 45 m. |
| Cota de coronación: | 110 m. |
| Cota de embalse máximo: | 105 m. |
| Compuertas número: | 2 |
| Compuertas tipo(vagón) (sector) | Larner, chorro hueco y mariposa. |
| Compuertas capacidad de evacuación: | 30 m³/s. |
| Desagües de fondo nº: | 1 |
| Tipos de desagües de fondo: | Boreal |
| Capacidad de desagües de fondo: | 33,25 m³/s. |
| Superficie de la cuenca vertiente: | 34,84 km² |
| Volumen de embalse: | 305 hm³. |
| Superficie inundada: | 14,30 km². |
| Volumen de obra: | 55.548.830 m³ |