El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, mantenido una reunión de trabajo con el secretario de la Demarcación de la Región de Murcia Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Región de Murcia (CICCP-RM), Alfredo Salar, y el vocal de la junta rectora, José Juan González.
En el encuentro, las partes han hablado sobre diferentes aspectos de interés común tanto para el organismo de cuenca como para la organización colegial.
Una de ellas, es establecer una colaboración entre ambas entidades para celebración, por parte del Colegio, de la exposición “Artifex. Ingeniería Romana en España” que este año se celebra en Cartagena.
La exposición “Artifex. Ingeniería romana en España” pretende dar a conocer el inmenso legado técnico del mundo romano; muestra los saberes en diversos campos de la tecnología y, de manera particular, sus aplicaciones a la ingeniería civil en Hispania, con el acento puesto en los procedimientos y técnicas empleados por el artifex o artífice. Los materiales y maquinaria utilizados en la construcción de obras públicas, los sistemas de abastecimiento de agua a las ciudades, y la ejecución de infraestructuras para el transporte terrestre y marítimo son algunos de los temas que componen el recorrido expositivo.
Desde la CHS han manifestado su interés con la iniciativa y han mostrado su predisposición a colaborar con el CICCP-RM.
Además, se ha planteado la posibilidad de que alumnos que cursan el master de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, puedan desarrollar practicas curriculares en la Confederación.
El presidente de la CHS ha valorado positivamente esta posibilidad que favorecerá, sin duda, el perfeccionamiento y la experiencia de los futuros egresados, que pasaría por la firma de un protocolo/convenio de actuación entre la Confederación y el colegio de CICCP-RM.
En la misma línea, el CICCP-RM ha solicitado la colaboración en la realización de cursos o seminarios destinados a estudiantes y profesionales para mejorar la formación de los colegiados.
Por último, la reunión ha transcurrido en un clima de cordialidad y cooperación entre ambas instituciones.