Proceso-de-elaboración-del-Plan-Especial-de-Sequías-(2023)

Proceso de elaboración del Plan Especial de Sequías

2.- Periodo adicional de Audiencia e Información Pública de la “Propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequías de la Demarcación Hidrográfica del Segura”, junto con su “Estudio Ambiental Estratégico” (Septiembre 2024)

En el BOE del 17 de septiembre de 2024 se ha anunciado la apertura de un periodo adicional de audiencia e información pública de la Propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequías, junto con su correspondiente Estudio Ambiental Estratégico relativo a, entre otras, esta Demarcación Hidrográfica del Segura.

Este nuevo periodo adicional obedece a que, durante la tramitación del proyecto de revisión del Plan Especial de Sequías, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por Resolución de 14 de diciembre de 2023, emitió un informe ambiental estratégico conjunto de la revisión de estos planes, resolviendo que debían someterse a un procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria y no simplificada, como inicialmente habían sido tramitados.

A tal efecto, la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. ha elaborado el correspondiente Estudio Ambiental Estratégico y ha llevado a cabo las modificaciones necesarias en la Propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequía de esta demarcación.

Embalse de Valdeinfierno (Lorca) junto al pie de presa, mayo de 2024

De acuerdo con el artículo 7.2 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, y el artículo 21 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado en el BOE la apertura de un periodo adicional de audiencia e información pública de los documentos del referido plan y su correspondiente Estudio Ambiental Estratégico. Este periodo adicional tendrá una duración de cuarenta y cinco (45) días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE.

Dentro de ese plazo, se podrán realizar las aportaciones y formular cuantas observaciones y sugerencias se estimen convenientes dirigidas a este organismo de cuenca, cuyas direcciones electrónica y postal se indican a continuación:

  • Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. (www.chsegura.es). Plaza de Fontes, 1; 30001 Murcia.

Asimismo, se ha puesto a disposición de los interesados la dirección de correo oficina.planificacion@chsegura.es para la formulación de consultas y comentarios sobre dicho proceso de consulta y participación pública.

2.1.- Aportaciones a la Propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequías de la Demarcación Hidrográfica del Segura

Finalizado el plazo establecido, las aportaciones presentadas se indican a continuación:

2.2.- Jornada de participación y divulgación de la nueva revisión del Plan Especial de Sequías en la Demarcación Hidrográfica del Segura

El día 16 de octubre de 2024 se ha celebrado una jornada de participación y divulgación de la nueva revisión del Plan Especial de Sequías en el Salón de Actos de CAJAMAR, sito en la Plaza Julián Romea, nº 4 con el objetivo de divulgar los aspectos básicos y principales cambios de la nueva propuesta de revisión del plan y fomentar la participación del público en general durante el período de información pública.

También se ha retransmitido dicha jornada de forma telemática a través de la aplicación Microsoft Teams para facilitar su seguimiento.

Han asistido a la jornada un total de 96 personas, 52 de forma presencial y 44 de forma telemática, las cuales han podido participar tanto en la misma sesión, los que han asistido de forma presencial, como a través del chat o correo electrónico, los que la han seguido de forma telemática.

A continuación, se puede descargar la grabación de la jornada, así como las presentaciones utilizadas en la misma:

 

 

1.- Audiencia e información pública de propuesta proyecto revisión plan especial sequías y documento ambiental estratégico (Marzo 2023)

En el BOE de 30 de marzo de 2023 la Dirección general del Agua ha iniciado el período de audiencia e información pública de los documentos "Propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequías" y "Documento Ambiental Estratégico" correspondientes a las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y a la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental en el ámbito de competencias del Estado, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, y Ebro.

Puente de la Vicaría

A tales efectos, los documentos correspondientes a la demarcación hidrográfica del Segura se podrán consultar durante tres (3) meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio, en este portal de internet. Dentro de ese plazo, se podrán realizar las aportaciones y formular cuantas observaciones y sugerencias se estimen convenientes dirigidas a este organismo de cuenca.

Se ha puesto a disposición de los interesados la dirección de correo oficina.planificacion@chsegura.es para la formulación de consultas y comentarios sobre dicho proceso de consulta y participación pública.

Los documentos de la propuesta se incluyen a continuación:

Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y de garantía de los derechos digitales, en la medida en la que los documentos de propuestas, observaciones y sugerencias presentados por las diversas partes interesadas contengan datos de carácter personal, serán tratados por esta confederación hidrográfica pudiendo ser cedidos al resto de órganos de la Administración Pública con competencia en la materia al objeto de garantizar la consulta de los documentos mencionados. Quien participe en este proceso podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de sus datos, dirigiéndose para ello a este organismo de cuenca.

Durante este período de información pública se ofrece la posibilidad de rellenar una Encuesta relacionada con los Planes Especiales de Sequías y con otros aspectos relacionados con la planificación y la gestión de sequías. Esta encuesta estará disponible hasta el próximo 30 de junio en el siguiente enlace:

1.1.- Jornada pública de presentación de la revisión de los Planes Especiales de Sequías en la sede del Ministerio

Por otra parte, el pasado 13 de abril se celebró una jornada pública de presentación de la revisión de los Planes Especiales de Sequías de todas las demarcaciones intercomunitarias en el Salón de Actos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La mayor parte del desarrollo de la jornada (exceptuando, debido a unos problemas técnicos, los primeros minutos del desarrollo de la misma) puede verse a través del Canal de YouTube del departamento. Asimismo, se facilita la presentación realizada en la Jornada por el Subdirector General de Planificación Hidrológica, Víctor Arqued, sobre los nuevos Planes Especiales de Sequías.

1.2.- Jornada participación y divulgación revisión Plan Especial de Sequías en la Demarcación Hidrográfica del Segura

El día 22 de mayo de 2023 se ha celebrado una jornada de participación y divulgación del Plan Especial de Sequías en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, sita en la Plaza San Bartolomé, nº 3 con el objetivo de divulgar los principales aspectos de la referida propuesta de revisión del plan y fomentar la participación del público en general durante el período de información pública.

También se ha retransmitido dicha jornada de forma telemática a través de la aplicación Microsoft Teams para facilitar su seguimiento.

Han asistido a la jornada un total de 70 personas, 46 de forma presencial y 24 de forma telemática, los cuales han podido participar en dichas jornadas tanto en la misma sesión los que han asisitido presencial como a través del correo electrónico los que la han seguido de forma telemática.

A continuación se puede descargar la grabación de la jornada así como las presentaciones utilizadas en dicha jornada y los dípticos sobre el proceso de participación en la revisión del PEs:

1.3.- Mesa técnica para la actualización de la información de los Planes de Emergencia de Abastecimientos Urbanos

El día 24 de mayo de 2023 se ha celebrado una Mesa técnica destinada a la actualización de la información de los Planes de Emergencia de Abastecimientos Urbanos en el Salón de Actos de Cajamar, sito en Plaza Julián Romea, 4 de Murcia.

El objetivo de la reunión, que se destina al conjunto de las 25 entidades responsables (24 Ayuntamientos y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla), es la de recabar y actualizar la información que consta en este Organismo en relación con el estado de tramitación de su Plan de Emergencias de Abastecimiento, y de informarles de las previsiones que contiene el proyecto de revisión del Plan Especial de Sequía, a día de celebración de la Mesa técnica en consulta pública.

Los asistentes han podido participar en la sesión planteando las cuestiones que fuesen de su interés.

A continuación se puede descargar la presentación utilizada en dicha Mesa:

1.4.- Aportaciones a la Propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequías de la Demarcación Hidrográfica del Segura

Finalizado el plazo establecido, las aportaciones presentadas se indican a continuación:

 

1.5.- Informe ambiental estratégico

Informe en el que se determina la procedencia de tramitar la evaluación del plan por el procedimiento ordinario

Certificación ENS media
Certificación ISO 27001